Edición limitada de 6 Fotografías en impresión
digital, con tintas pigmentadas sobre papel algodón 100%,
libre de ácidos de 42x29,5 cm, originales de LUIS
GONZÁLEZ-ADALID con cuaderno de poemas inéditos
de FRANCISCO CARREÑO ESPINOSA.
Edición numerada y firmada de 60 cajas-carpetas
(6 fotografías + cuaderno poemas),
más 4 cajas de pruebas de artista para colaboradores.

Esta es la historia
de una tierra
a la que sólo el pliegue calma.
Esta es la historia
del pensamiento.
(Inicio de Formas de sed de Francisco
Carreño Espinosa)
LUIS GONZÁLEZ-ADALID
(TRAYECTORIA
RESUMIDA)
Expone individualmente en Madrid, Lisboa, Ibiza, Palma de Mallorca,
Avilés, Cartagena y Murcia. Participa habitualmente en ferias
de Arte contemporáneo como ESTAMPA (Madrid), LINEART (Gante,
Bélgica), BIAF (Barcelona), ARTE SANTANDER y otras, y en
numerosas y significativas exposiciones colectivas.
Recientemente ha realizado algunos proyectos relacionados con la
obra que aquí exhibe, como el Proyecto expositivo y escenográfico
para el Centro de Interpretación del Misticismo en Ávila;
proyecto realizado en base a instalaciones e intervenciones artísticas,
cuya inauguración oficial tuvo lugar en junio de 2004.
Su trayectoria se complementa con otras actividades, tales como
la de escenógrafo Primer premio, ex-aequo, del II Concurso
de Escenografía del Teatro Español de Madrid,
diseñador, para entidades como Radio Nacional de España,
Orquesta Sinfónica de RadioTelevisión Española,
Comisión Europea, Radio Exterior de España, SGAE,
Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Comunidad
de Madrid, y diversos grupos editoriales.
En el campo de la Arquitectura ha colaborado con distintos arquitectos
en variados proyectos como el Centro Cultural en Santa Coloma de
Gramanet realizado junto al arquitecto Celedonio Carrillo, con quien
obtuvo el Premio-accésit en el Concurso de Anteproyectos
para la remodelación y ampliación del Palacio Fontes
en Murcia. Junto con el arquitecto Óscar Cuevas diseña
las oficinas centrales del grupo Fides en Madrid (2002).
PRINCIPALES EXPOSICIONES INDIVIDUALES
- 2005 Cruce. Sala II. Exposición de
dibujos.Ciclo "La mano piensa".Contenido: El Rostro. Madrid,
abril 2005
- 2005 "Recitativo secco". Galería Espacio Zambucho.
Madrid. Marzo-abril, 2005
- 2004 "La querencia del ojo por la luz". Muralla Bizantina,
Cartagena. Abril 2004
- 1999 Galería Margarita Summers. Madrid
- 1999 Galería Bisel. Cartagena.
- 1997 Galería Pedro Flores. Murcia. Obra gráfica/dibujos
- 1995 Galería de Arte da Cerv. da Trindade. Lisboa (Portugal)
- 1995 Palacio Pedreño, CajaMurcia. Cartagena.
- 1994 Galería Jandro. Palma de Mallorca.
- 1993 Galería 37. Madrid
- 1991 Galería Wsell. Cartagena
- 1990 Galer’a 37. Madrid.
(...)
- 1985 Galería Wsell. Cartagena.
- 1984 Museo Arqueológico de Murcia (conjunta con Paco Ñíguez).
- 1983 Sala de exposiciones de La Caixa. Ibiza.
(...)
PÁGINA DE LUIS G.
ADALID: OBRAS, PROYECTOS, TRAYECTORIA.
FRANCISCO CARREÑO ESPINOSA
(Madrid en 1963)
Licenciado en FilologÍa Hispánica
y Magister en Museografía y Exposiciones.
En colaboración con diferentes artistas ha realizado los
textos de tres carpetas de la colección Obra Gráfica
y Poesía de Zambucho Ediciones. Poemas suyos están
incluidos igualmente en la antología Indicios de Salamandra
(Ediciones de la Torre Magnética /Zambucho Ediciones, Madrid
2000) y han sido publicados en las revistas Salamandra y
Calicanto.
Es autor de diversos ensayos que han aparecido en las revistas Microfisuras
(Vigo), Ubicarte (revista de arte en internet) y Salamandra
(Madrid).
Su ensayo "Consideraciones sobre la ironía, el tiempo
y la metapoesía en Prosemas o menos", de Angel González,
ha sido publicado en la revista Epos de la UNED. Asimismo
es el autor del prefacio del libro de poemas de Alfonso Carreño
titulado Tránsito en su huella (Ciudad Real ,1999);
y del ensayo Tacto: el sentido oscuro de la verdad como renacimiento
en la obra de José Angel Valente.
Ha sido comisario y autor de los textos de la exposición
Madrid puerto de mar.
|