EDICIONES de arte contemporáneo > Colección OBRA GRÁFICA Y POESÍA > CIELO, LA LLUVIA

 
CIELO, LA LLUVIA

Edición de 4 grabados originales de 21x21 cm. de:
NIEVES GALIOT sobre el poema del mismo título de JUAN CARLOS TRUJILLANO

NIEVES GALIOT
Córdoba, 1968

Licenciada en Grabado y Diseño por la faculta de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla . Estudios realizados en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos "Mateo Inurria" de Córdoba.

Sus exposiciones individuales incluyen una exposición de Grabado y Dibujos en la Sala Góngora Arte de Córdoba en el 94, otra de Pintura y Grabados en el Aula de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, y la muestra "Sin Blanca" con la artista Pilar Mahedero que incluye pinturas y objetos, en la Sala Cobalto de Córdoba. Sus muestras colectivas la han acercado a otras ciudades como Sevilla, a la que fue con el montaje T-Laraña en el 93; Cádiz, en la Galería de Arte Trinidad Gutiérrez en el 94; Marbella, en el Museo Español del Grabado Contemporáneo en el 97. En Madrid estuvo seleccionada en el IV Certamen Nacional de Grabado de Caja Madrid en el año 1997. En el 98 estuvo presente en la I Bienal de Artes Plásticas de la Diputación de Córdoba, y en el 1999 en la Muestra de Arte Joven organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en la sala de exposiciones del Campus Universitario de la Merced en Huelva, en la que también había participado en el 98 en su convocatoria del Palacio Episcopal de Málaga. En 1999 recibe un accésit de la Fundación Joan Miró y Pilar Juncosa de Palma de Mallorca, y en 2000 gana el 2º premio de grabado en el Certamen Nacional de Grabado de Caja Madrid.

Entre los numerosos Premios y Becas que figuran en su haber, habría que destacar la Beca Pilar Juncosa y Sotheby´s de participación en los talleres Miró de la Fundación Pilar i Joan Miró de Mallorca en 1996. En el 97 recibió esta misma beca para la formación de talleres de Grabado y Estampación fuera de Mallorca, asistiendo al Printmakers Workshop en Edimburgo, Escocia. En 1998, recibió una de las Subvenciones a Jóvenes Creadores e Investigadores de Artes Plásticas concedida por la Excm. Diputación de Córdoba para la realización de un proyecto en un taller de imagen seriada y estampación.

Colabora semanalmente como ilustradora en el suplemento cultural CUADERNOS DEL SUR, del DIARIO DE CÓRDOBA, y su obra está presente en numerosas colecciones públicas y fundaciones como la Pilar i Joan Miró de Mallorca, o el Instituto de la Juventud de la Junta de Andalucía, o la Diputación de Córdoba.

 



JUAN CARLOS TRUJILLANO

Carlos M. Trujillano. Personaje de ficción de nombre más eufónico que el que sobrelleva el ser aparentemente real que lo inventó por razones filosóficas, sentimentales y estéticas. Le nacieron por primera vez en Madrid hace 38 años y desde entonces ha intentado nacer por sí mismo incontables veces, consiguiéndolo algunas, con bastante esfuerzo, y otras, casi sin ninguno, gracias a la vida. Escribe desde que consideró que a partir de determinadas vivencias podía modelarse con palabras un exvoto para arrojar al fuego, aunque después pensó que sería bueno rescatar el exvoto para dejar huella del fuego, e incluso propagarlo. Como ven, se trata además de un ser un tanto problemático. En realidad, a él lo que le hubiera gustado es hacer música, para envolver algo más pudorosamente sus sentimientos, pero desgraciadamente carece de formación. Así, ha vivido a vueltas con las palabras y las emociones, mundos que a menudo casan mal, llegando a concebir emoción por las palabras y palabras por las emociones, estado de notoria confusión, propio de poetas. Últimamente se está curando, o a lo menos, eso parece. Sea en buena hora. Su obra palabrática (también emotiva y significante, aunque ser querría religiosa y trascendental) pernocta en el limbo del word perfect, esperando resucitar alguna que otra vez en otro ser que la comprenda.

De la susodicha obra lo más selecto y acabado lleva por título:
La larga vigilia del que aguarda. Poesía (1.988-1.998)
La trama de los sueños y otros relatos. Narrativa (1.996-1.998)

 


AVDA. DE LOS GARCÍAS, 17 - 30205 CARTAGENA - tfnos. (+34) 968 53 84 11- 616 95 86 13