Edición de 4 litografías originales de 21 x 21 cm.
de:
MIRIAM CANTERA sobre poemas de FRANCISCO
CARREÑO

MIRIAM CANTERA
Madrid ,1969
Licenciada en la Facultad de Bellas Artes en la especialidad de
Grabado, por la Univ. Complutense de Madrid (1987-1992). Realiza
los cursos de Doctorado en la Facultad de Geografía e Historia
en la rama de Historia del Arte del s. XX. Cofundadora del Taller
de Grabado Chofereta, creado en 1992. Posteriormente realiza los
siguientes cursos de especialización: de Litografía
sobre piedra y plancha en la Fundación Pilar i Joan Miró
(Palma de Mallorca, 1996), de Litografía y Estampación
profesional impartido por Don Herbert en Arteleku (Donostia, 1999).
PREMIOS
- Seleccionada en el Premio de Grabado Máximo Ramos. El Ferrol,
1999.
- Accesit en la 2ª edición del Premio de Grabado Fundación
Deutsche Stifftung. Galería Brita Prinz. Madrid,1999.
- Beca Erasmus la Hogeschool voor der Kunsten en Utrech (Holanda),
durante el año académico 1991-1992.
- Becada por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo
para el seminario Gráfica 93. Litografía.
- Becada en el Taller de Grabado del Ayuntamiento de Sevilla. 1993.
- Seleccionada en el Concurso de Grabado del Ateneo de Sevilla.
1993.
- Seleccionada en el III Concurso Internacional de minigrabado "Ciudad
de Ourense". 1994.
- Seleccionada en la "Bienal Internacional de Eivissa Grafic
94".
- Beca de Creación en el Taller de Grabado de la Fundación
"Noesis". Calaceite, Teruel, 1996.
- Becada en los Talleres de la Fundació Pilar i Joan Miró
para un curso de litografía. Palma de Mallorca, 1997.
EXPOSICIONES
- 2001. Exposición conjunta con Clara Sevilla en la Galería
Brita Prinz, Madrid.
- 2000. Expone con la Galería Idearte y con la "Cueva
del Grabado" en ESTAMPA 2000.
Exposición colectiva en la sala ARTCO. Leibzig, Alemania.
- 1999. Participa con la Galería Idearte y con la "Cueva
del Grabado" en ESTAMPA 1999.
Exposición "La estrategia del beso" en la Galería
Zambucho Ediciones, Madrid.
- 1998. Participa con la Galería Idearte y con la Galería
Carmen de la Guerra en ESTAMPA 1998.
Colectiva de Obra Gráfica. Galería Antonio Camba.
Palma de Mallorca.
Realización de Proyecto Artístico para la Casa Museo
Zanglada 2A. Palma de Mallorca.
- 1997. Individual de grabado en "el Rincón del Arte
Nuevo". Madrid.
Expone con Galería Idearte en ESTAMPA'97
Colectiva "Per amor a l'Art". Palma de Mallorca.
- 1996. Colectiva en Galería Art-Fama de Palma de Mallorca.
Expone con Galería Carmen de la Guerra en ESTAMPA'96.
- 1995. Individual en la sala de exposiciones del Central Hispano.
Salamanca.
Exposición conjunta "Chofereta". Lyon (Bron). Francia.
Colectiva de Grabado en la Galería El Progreso, Madrid.
FRANCISCO CARREÑO ESPINOSA
Nace en Madrid en 1.965.es licenciado en Filología
Hispánica y Magister en Museografía y Exposiciones.
Ha trabajado como lector de español, como profesor de literatura,
como guía turístico y como educador en museos. Es
autor de cuentos (Casiodoro, en El mono de la tinta,
Burgos, 1998), poeta (los libros Este día y Reo de luz, con
poemas publicados en las revistas Salamandra, Madrid 1999 y 2001,
y Calicanto, Manzanares 1998), ensayista (Teratologías,
publicado en Salamandra, Madrid 1998 y 2001, y Microfisuras, Vigo
1999; Consideraciones sobre la ironía, el tiempo y
la metapoesía en Prosemas o menos,
de Ángel González, de próxima publicación
en la revista Epos de la UNED; La fugacidad de Tránsito
en su huella ,introducción al libro de poemas Tránsito
en su huella, Ciudad Real 1.999; Tacto: el sentido oscuro
de la verdad como renacimiento en la obra de José Ángel
Valente ). También es escritor de guiones cinematográficos
(Guiñol, Tono, Periplos, Ciudadano Can, etc.)
|