Edición de 4 Grabados al aguafuerte/aguatinta de 21x21 cm
de:
de ELENA JIMÉNEZ sobre textos de
FRANCISCO CARPIO

ELENA JIMÉNEZ
Alicante, 1965
TRAYECTORIA PROFESIONAL y ARTÍSTICA
- 1986/89 CARBORUNDUM. Taller de grabado, Madrid. Edición
de Obra Gráfica.
- 1989 OKUME. Taller de Grabado, Madrid. Taller Estudio & Saskia
Moro.
- 1991 Profesora de grabado y técnicas de estampación.
Ayuntamiento de Madrid.
- 1995 Colaboradora de la Galería del Progreso y de la revista
LA MÁS BELLA, Madrid.
A partir de 1984 realiza numerosas exposiciones colectivas en Madrid,
Barcelona, Valencia, Sevilla, Alicante, Orense, Sao Paulo, Maastrich
y La Habana, destacando las realizadas en El Museo de Grabado Contemporáneo
de Marbella, en la Casa de América, en la Biblioteca Nacional,
en la Calcografía Nacional, en la exposición Generación
2001 de Caja de Madrid y en el MNCARS, en Madrid.
También ha realizado numerosas exposiciones individuales,
entre las que destacamos: 1994, Consellería de Cultura de
la Generalitat Valenciana, Alacant; 1995, Galería del Progreso,
Madrid; 1996, Galería Rosa Hernández, Alicante; 2001,
Galería Carmen de la Guerra, Madrid.
Ha participado en todas las ediciones del Salón internacional
del grabado ESTAMPA desde 1993, con diferentes proyectos en divesas
instituciones y galerías de arte.
PREMIOS y BECAS
- 1983 Talleres de Arte Actual (Pablo Palazuelo). Círculo
de Bellas Artes, Madrid.
- 1990 XXI Bienal de Sao Paulo, Brasil.
- 1990 Mención de Honor en la I Bienal de Grabado Julio
Nespereira, Orense.
- 1992/93 Adquisiciones de obra en IX y X Exposiciones de Arte Plástico.
Ayuntamiento de Alicante.
- 1995 Premio Arte Joven, Instituto de Cultura Juan
Gil-Albert. Centro de Arte y Comunicación Eusebio Sempere,
Alicante.
- 1996 Adquisición en la Convocatoria de Artes Plásticas
Diputaciò de Alacant.
- 1997 Taller experimental de gráfica en L'Habana por la
A.N.C.G.E.J.
- 1998 Calcografía Nacional, adquisición y edición
de obra.
- 2001 1º Premio de grabado de la Dirección General
de la Mujer de la Comundad de Madrid.
- 2002 Premio Carmen Arozena 2002 en la XXX Edición del Premio
Internacional de Grabado Carmen Arozena.
CONCURSOS
- 1991 I Bienal Internacional de Grabado Julio Nespereira.
Orense.
- 1992 Concurso de Artes Plásticas Asociación Cultural
Lluna. Alicante.
- 1992 II Bienal Internacional de Grabado Julio Nespereira.
Orense.
- 1992 Premio CEIM de Grabado. Madrid.
- 1993 Premio Carmen Arozena. Galería Tórculo.
Madrid.
- 1993 II Concurso de Minigrabado Ciudad de Orense.
- 1993 Fogueres Experimentals, Diputación de
Alicante.
- 1994 III Bienal de Grabado Julio Nespereira. Orense.
- 1994 Premio Carmen Arozena. Galería Tórculo.
Madrid.
- 1994 Fogueres Experimentals. Diputación de
Alicante.
- 1995 XII Exposición de Arte, Ayuntamiento de Alicante.
- 1996 Fogueres Experimentals. Diputación de
Alicante.
COLECCIONES
Biblioteca Nacional, Madrid.
Ayuntamiento de Alicante.
Congreso de los Diputados, Madrid.
Ministerio de Justicia, Madrid.
Argentaria.
Caja de Madrid.
Banco de Santander.
Banco Bilbao Vizcaya.
Mapfre.
Repsol.
Fundación Pilar i Joan Miró a Mallorca.
Banco Central Hispano.
Asociación Española de Banca.
Taller Experimental de Gráfica de La Habana.
Calcografía Nacional.
FRANCISCO CARPIO
(Madrid, 1956)
Licenciado en Historia del Arte. Profesor Numerario de Educación
Plástica y Dibujo.
Ha participado en exposiciones individuales y colectivas de pintura
en diversas ciudades de España y del extranjero (Madrid,
Valencia, Málaga, Valladolid, Murcia, Londres, Nueva York...).
Fue Director del Centro de Documentación y Biblioteca del
Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) de Las Palmas. Crítico
de arte del suplemento cultural (Caballo Verde) del diario La Razón,
de la revista internacional de arte Lápiz y del semanario
La Clave. Así mismo ha colaborado en otras publicaciones
como la revista Atlántica de las Artes, Noticias de Arte
(Nueva York), Revista de Museología y Punta (Asociación
de Artistas Plásticos de Madrid).
Ha escrito igualmente numerosos catálogos de arte. Tiene
publicados dos libros de poemas: Yo fui Scardanelli y Antología
de Poesía Primitiva.
|