Edición de 4 linograbados a color, originales de:
LUIS CABRERA con poemas inéditos
de CARLOS M. TRUJILLANO

LUIS CABRERA
La Habana,1956.
Nace en la Habana el 30 de mayo de 1956. Se inicia en la plástica
a través del humorismo. En 1970 ingresa en la escuela de
Artes Plásticas de San Alejandro y más tarde en 1973
en la Escuela Nacional de Arte (Cuba), donde estudia pintura y grabado;
entre 1977 y 1982 culmina su formación artística-universitaria
en el Instituto Superior de Arte. En 1985 realiza estudios de postgrado
en el Instituto Superior para la Gráfica y el Arte del Libro
de Leipzig (Alemania).
Es miembro del Taller Experimental de Gráfica de la Habana,
de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Tiene la categoría
de Profesor Asistente del Departamento de Grabado del Instituto
Superior de Arte. Desde 1993 vive en España (Getafe). Actualmente
es profesor de litografía y xilografía de la Escuela
de Grabado y Diseño Gráfico de la Real Casa de la
Moneda.
Ha participado en múltiples exposiciones colectivas y bienales
en todo el mundo así como ha realizado cerca de 25 muestras
individuales.
PREMIOS Y MENCIONES (selección).
- 1989 Trienal de Grabado de Noruega, Fredrikstad. Mención
de Honor.
- 1991 Bienal Internacional de Grabado de Sapporo. Mención.
Japón.
- 1995 Premio de Grabado Máximo Ramos. Mención. El
Ferrol, España.
OBRAS EN COLECCIONES (selección).
- Gabinete de la Estampa de Leipzig. Alemania.
- Colección Estatal de Arte de Dresden. Alemania.
- Museo Nacional de Pequeño Formato, Lodz. Polonia.
- Galería de Arte Latinoamericano, Cracovia. Polonia.
- Museo Nacional de Cuba.
- Museo de la Estampa de Fredrikstad. Noruega.
- Colección de Grabado Contemporáneo, Biblioteca Nacional,
España.
- Colección Centro Internacional de la Estampa Contemporánea,
Betanzos (La Coruña).
- Museo de Arte de Taiwan.
- Silpakorn University, Tailandia.
CARLOS M. TRUJILLANO
Carlos M. Trujillano. Personaje de ficción de nombre más
eufónico que el que sobrelleva el ser aparentemente real
que lo inventó por razones personales. Le nacieron por primera
vez en Madrid hace 38 años y desde entonces ha intentado
nacer por sí mismo incontables veces, consiguiéndolo
algunas, con bastante esfuerzo, y otras, casi sin ninguno, gracias
a la vida. Escribe desde que consideró que podía modelarse
con palabras un exvoto para arrojar al fuego, aunque después
pensó que sería bueno rescatar el exvoto para dejar
huella del fuego, e incluso propagarlo. Así, ha vivido a
vueltas con las palabras y las emociones, mundos que a menudo casan
mal, llegando a concebir emoción por las palabras y palabras
por las emociones, estado de notoria confusión, propio de
escritores.
Ha escrito poesía y narrativa. Los títulos de sus
libros son:
El ritual del humo. Baciyelmo ediciones. Madrid 1998.
La trama de los sueños y otros relatos. Baciyelmo eds. Madrid
1998.
Transeúnte. Madrid. Baciyelmo eds. Madrid 2000.
y Fábulas desmoralizadas. Baciyelmo eds. Madrid 2002.
Ha hecho lecturas de poemas y textos narrativos en diferentes salas
y librerías de Madrid. Colaboró con la galería
Zambucho para Estampa de 2000 con poemas para la edición
Cielo la lluvia con grabados originales de Nieves Galiot, de la
colección de Obra gráfica y Poesía de Zambucho
Ediciones.
|