Edición digital de 4 estampaciones originales de 21x21 cm.
de:
AURELIO CAMBAO sobre el poema del mismo
título de JORGE RIECHMAN

AURELIO CAMBAO
Toledo 1958
Este artista de Toledo, residente en Madrid, ha sido seleccionado
en las convocatorias del premio de pintura L´OREAL desde 1993
hasta 1997 y como seleccionado ha viajado con la muestra "Arts
& Dialoges Européens" a la Maison des Arts Georges
Pompidou de Cajarc, Francia.
Sus exposiciones individuales más señaladas han tenido
lugar en la Caja de Ahorros de Toledo en el 88, en la Sala de Caja
Madrid en Madrid en el 91, en el centro cultural Galileo y en el
Almazen de la Nave de Madrid, y en la galería Postpos de
Valencia en el año 1993. En el 1994 estuvo en el Centro Cívico
Social de Alcorcón y en la galería "De Tripas
Corazón" de Madrid.
La lista de sus exposiciones colectivas en los últimos 12
años incluye espacios como El Foro de Pozuelo de Madrid en
el 86, la Galería Válgame Dios de Madrid en el 90,
la Real Academia de San Fernando de Madrid en el año 1991.
En el año 1992 expuso en el Museo Español de Arte
Contemporáneo de Madrid. En el 93 estuvo en la Galería
Progreso de Madrid, en la Diputación de Cádiz y en
la V Bienal de Pintura de Murcia. En el 94 se presentó en
la galería Cruce de Madrid con la muestra colectiva "El
Artista es una Abstracción" y el "Pintura Contemporánea
Viva" en el Torreón de Lozoya en Segovia. En el 97 participó
en "El intercambio Simbólico y la Muerte" de la
Galería Cruce y en el "Arte de este Siglo" de la
galería El Transformista de Madrid.
Han aparecido críticas sobre su obra en medios como El Punto
de las Artes, el Diario 16, en el ABC Cultural, El País y
el Babelia, y en el periódico El Mundo.
JORGE RIECHMANN
Madrid, 1962
Profesor de Filosofía Moral en la Universidad de Barcelona.
Director del Área de Medio Ambiente de la Fundación
Primero de Mayo. Co-director de la colección de poesía
Hoja por Ojo de la Editorial Germanía, Alzira,
Valencia.
Su libro Cántico de la erosión, escrito en 1987, obtiene
el Premio Hiperión de Poesía. En esta misma editorial
ha publicado, entre otros poemarios, Cuaderno de Berlín (1989).
Traduce vocacional y profesionalmente al poeta francés René
Char, de quien ha vertido al castellano su libro Palabra en archipiélago
(Hiperión, Madrid) e Indagaciones sobre la base y la cima
(Árdora, Madrid). Gran parte de sus reflexiones en torno
al fenómeno poético están compiladas en su
libro Poesía practicable (Hiperión, 1990, Madrid).
La editorial Siglo XXI ha publicado su libro de ensayos, escrito
en colaboración con Francisco Fernández Puey, Ni tribunos.
Ideas y materiales para un programa ecosocialista. Asimismo Hiperión
en su colección Dicho y Hecho, ha editado el
libro de ensayos Canciones allende lo humano.
Actualmente prepara la edición de dos libros aún inéditos:
La estación vacía y El miedo horizontal.
|