Edición de 4 Grabados al aguafuerte/aguatinta y aditivas
de 21x21 cm de:
EVA HIERNAUX con poemas de CARLOS
M. TRUJILLANO

Corazón
A tientas busca el corazón aquella hora
ahora que es noche cerrada y tan estrecha
y el deseo, como una zarza ardiente
araña el cuerpo en pena del insomne.
(Poema de El Puñal en la nieve de Carlos M. Trujillano)
EVA HIERNAUX GONZÁLEZ
Madrid, 1961
Licenciada en Bellas Artes, especialidades de Grabado y Pintura,
por la Universidad Complutense de Madrid, 1991.
Ha participado en Talleres con los artistas Eduardo Arroyo, Zush
y Carlos Franco.
Desde1986, año en el que hace su primera exposición,
hasta el año 2003, realiza más de 25 exposiciones
individuales y participa en más de 70 colectivas.
Participa en las 16 ediciones del libro-objeto "S.T."
Participa asimismo desde 1997 en la Feria Internacional del Grabado
y la edición de Arte Contemporáneo ESTAMPA.
Ha sido seleccionada y premiada en numerosos concursos, como el
"Máximo Ramos" de Grabado, Alcorcón, Arganzuela,
UNED, Navarra, Alcobendas, Cambre, Fregenal de la Sierra, etc.
En 2001 funda Ediciones El Torpe al Timón, con el libro ilustrado
Besos descartados.
Desde mayo de 2002 forma parte del colectivo YEA (Yolanda Pérez
Herreras, Eva Hiernaux, Almudena Mora), que cada mes organiza Ven
y vino, jornadas de poesía y acción, en el Taller-galería
El Mono de la Tinta, en Madrid.
CARLOS M. TRUJILLANO
Carlos M. Trujillano. Personaje de ficción
de nombre más eufónico que el que sobrelleva el ser
aparentemente real que lo inventó por razones personales.
Le nacieron por primera vez en Madrid hace 40 años y desde
entonces ha intentado nacer por sí mismo incontables veces,
consiguiéndolo algunas, con bastante esfuerzo, y otras, casi
sin ninguno, gracias a la vida. Escribe desde que consideró
que podía modelarse con palabras un exvoto para arrojar al
fuego, aunque después pensó que sería bueno
rescatar el exvoto para dejar huella del fuego, e incluso propagarlo.
Así, ha vivido a vueltas con las palabras y las emociones,
mundos que a menudo casan mal, llegando a concebir emoción
por las palabras y palabras por las emociones, estado de notoria
confusión, propio de escritores.
Ha escrito poesía y narrativa. Los títulos de sus
libros son:
El ritual del humo. Baciyelmo ediciones. Madrid 1998.
La trama de los sueños y otros relatos. Baciyelmo eds. Madrid
1998.
Transeúnte. Madrid. Baciyelmo eds. Madrid 2000.
y Fábulas desmoralizadas. Baciyelmo eds. Madrid 2002.
Ha hecho lecturas de poemas y textos narrativos en diferentes salas
y librerías de Madrid. Con Zambucho Ediciones ha colaborado
anteriormente en esta Colección de Obra gráfica y
Poesía con poemas para la edición Cielo, la lluvia,
con grabados originales de Nieves Galiot, y con textos para la edición
Palimpsesto, con obras de Mónica Gener.
|