Edición de 4 grabados al aguafuerte/aguatinta y punta seca
con aditivas (fieltro negro y perforaciones), de 21x21 cm.,
originales de CLARA SEVILLA con poemas
de FRANCISCO CARREÑO

CLARA SEVILLA SEGUÍ
Madrid,1969.
Licenciada en Bellas Artes en la Especialidad de Pintura y Grabado
por la Universidad Complutense de Madrid.
Cursos Doctorado por la Facultad de Geografía e Historia
en Historia del Arte del siglo XX.
Menciones y exposiciones:
- Seleccionada por Grabado en Generación 2002, Premios y
Becas CajaMadrid. Año 2002
- Selecionada en el VI Certamen de Grabado de CajaMadrid.
Madrid 1999.
- Beca de la Fundación Pilar y Joan miró a Mallorca
para la participación en el taller
Grabado-Fotograbado dirigido por Jesús Pastor.
Palma de Mallorca 1998.
- Premio adquisición en XXXVII Certamen de Artes Plásticas
de Pollensa, Mallorca 1997.
- Pre-seleccionada para la Beca de la Academia Española de
Bellas Artes en Roma
en las convocatorias de 1995-96 y 1997-98 por el Ministerio de Asuntos
Exteriores de España.
- Selecionada en el I Certamen de Grabado de CajaMadrid.
Madrid 1994
- Beca de Grabado de la Fundación "NOESIS".Calaceite,
Teruel 1994.
- Adquisición de Obra por la Comunidad de Madrid para la
Muestra de Arte Joven
"Los Batanes. Madrid 1994.
- Seleccionada en el Concurso de Grabado del Ateneo de Sevilla.Año
1994.
- Seleccionada en el III Concirso Internacional de Minigrabado Ciudad
de Ourense. Año 1994.
- Seleccionada en el Concurso de Pintura "Fuentes de Madrid".
Año 1991.
En los últimos años ha realizado numerosas exposiciones,
entre las que destacamos:
- Exposición individual en Galería Antonio Camba.
Palma de Mallorca, 2001.
- Salón Internacional del Grabado Contemporáneo Estampa01.
Galería Idearte
- Exposición conjunta Galería 4Ingletes. La Coruña,
2001.
- Exposición individual Galería Brita Prinz. Madrid,
2001.
- Exposición colectiva Galería RayaPunto. Salamanca,
2001.
- Exposición colectiva "En los límites de la
edición". Baluarte de la Candelaria. Cádiz, 2001.
- Exposición colectiva ArteAquí. Grabado Actual. Madrid,
2000.
- Exposición colectiva Equinocio-Arte Contemporáneo.
Madrid, 2000.
- Exposición colectiva "El Muro de los deseos".Galería
Chofereta. Madrid, 2000.
- Salón Internacional del Grabado Contemporáneo Estampa99.
Galerías Idearte y
La cueva del Grabado.
FRANCISCO CARREÑO
(Madrid, 1965)
Es licenciado en Filología Hispánica y Magister en
Museografía y Exposiciones.
Ha trabajado como lector de español, como profesor de literatura,
como guía turístico y como educador en museos.
Es autor de cuentos (Casiodoro, en El mono de la tinta,
Burgos, 1998), poeta (los libros Este día y Reo de luz, con
poemas publicados en las revistas Salamandra, Madrid 1999, y Calicanto,
Manzanares 1998); ensayista (Teratologías, publicado
en Salamandra, Madrid 1998 y Microfisuras, Vigo 1999; Consideraciones
sobre la ironía, el tiempo y la metapoesía en Prosemas
o menos, de Ángel González, de próxima
publicación en la revista Epos de la UNED; La fugacidad
de Tránsito en su huella, introducción al libro
de poemas Tránsito en su huella, Ciudad Real 1999; Tacto:
el sentido oscuro de la verdad como renacimiento en la obra de José
Ángel Valente).
También es escritor de guiones cinematográficos (Guiñol,
Tono, Periplos, Ciudadano, Can, etc.)
|