Edición con 3 collages-objetos de 21 x 21 cm. (papel, algodón,
madera), sobre papel Creysse de 250 gr., originales de :
JESÚS PEÑAMIL sobre poemas
de FERNANDO BELTRÁN

JESÚS PEÑAMIL
Cacabelos (León), 1953
Persigue desde siempre una quimera que no obstante sólo llega
a intuir. Mientras tanto trabaja y expone individualmente desde
1979 en: la Escuela de Arquitectura de Madrid, 1979; Galería
Fuentetaja (Madrid), 1981; Galería Vermell (Castellón
de la Plana), 1986; Galería Sardón, (León)
1992; Galería Antonio Camba, Palma de Mallorca) 1999 y 2001;
Galería Raya Punto, (Salamanca) 1999; Tránsito (Toledo)
1999; "Un mar de dudas" junto a Cesar Omár, en
Caja España (León, Valladolid y Palencia) 2002.
Colectivamente participa en múltiples exposiciones y ferias
de Arte como: "La geografía del Olvido", Caja España
(León, Zamora, Valladolid, Palencia) 1996; Salón Internacional
del Grabado y Ediciones de Arte Contemporáneo, Estampa,
en sus ediciones de 1997, 1999, 2000, 2001 y 2002; Artissima
99 Turín, Italia; Premio de Dibujo Joan Miró en Barcelona;
Okinawa, Sunday City (Japón); "Humo" Casa de la
Cultura de Ponferrada (León); Baluarte de la Candelaria,
Cádiz 2000; Haiku, Salamanca, Santiago de Compostela, Málaga
y Marbella; "L´Oreal", Casa de Velázquez,
Madrid.
Ha obtenido algunos premios como el "Ciudad de Burgos"
1989, Bienal de León, 1987, "Ciudad de Luarca"
1985, Bienal de Ávila 1980, o "Ciudad de Móstoles"
1980.
FERNANDO BELTRÁN
Oviedo 1956
Poeta, fundador del estudio El Nombre de las Cosas y profesor del
Instituto Europeo de Diseño.
Su obra poética abarca los títulos Aquelarre en Madrid,
Ojos de Agua, Cerrado por Reformas, El Gallo de Bagdad, Amor Ciego,
Bar Adentro y La Semana Fantástica (Ediciones Hiperión).
Autor de los manifiestos Perdimos la Palabra y Hacia
una Poesía Entrometida, su obra ha sido traducida a
varios idiomas y ha quedado recogida recientemente en la antología
El Hombre de la Calle, publicada en la colección Maillot
Amarillo de la Diputación de Granada.
Mi madre me enseñó a hacer trampas.
Trampas para perder.
Ganar era tan fácil que lloraba de noche
y no podía conciliar el sueño.
Cogidos de la mano me calmaba
relatándome historias que sucedieron luego.
La culpa fue mía,
madre me preguntaba
si las quería reales o inventadas,
y yo pedía siempre que le hubieran
sucedido a ella.
Y casi sin quererlo
una noche mi madre inventó la realidad
Poema de comienzo de "Trampas para perder".
Fernando Beltrán
|