
En
el actual panorama de la fotografía en España, José
Luis López Moral realiza una valiente apuesta por la fusión
y el contraste. Sus obras exploran constantemente nuevos horizontes
en los que plasmar una rica mirada interior. Al mismo tiempo,
su experimentación incansable le lleva a aplicar texturas
cambiantes a sus trabajos.
En la presente exposición, que reúne una selección
de sus piezas más recientes, el autor nos lleva a escenarios
insólitos. Ese tipo de entornos que la mente registra más
allá de la consciencia y que se nos aparecen en los sueños,
cuando nuestro cerebro se libera de la rutina y los prejuicios.
Para entender la obra de López Moral, sólo hay que
dejarse llevar a ese espacio en el que habitan nuestros sentimientos
más íntimos. Cuando abrimos nuestras puertas a las
emociones, la belleza nos inunda y nos interroga.
Ante estas fotografías, que invitan a la meditación,
sólo queda obedecer al instinto que nos empuja a iniciar
ese viaje a nuestro interior: comenzar la búsqueda.
- - - - - - - -
La
trayectoria art’stica de López Moral es una incesante pugna
por transmitir emociones a través de las más diversas
técnicas. El comienzo de su carrera está marcado
por la pintura, que le sirvió para plasmar a lo largo de
una década, con la ayuda de materias variadas, sus particulares
ensoñaciones. Fruto de aquella fértil etapa fueron
sucesivas exposiciones en destacadas galerías de Madrid,
y su participación en certámenes nacionales, en
los que obtuvo varios premios.
Hacia 1997 participa en la exposición con la que se inaugura
la Galería Zambucho en Madrid, e interviene en otros proyectos
colectivos, como la edición de libros-objeto -Libro Objeto
S.T. Arco 99, El Viaje, galería Pi&Margall,
Madrid- y la coordinación de talleres experimentales, al
tiempo que extiende su área de acción a la isla
de Mallorca.
Participa de forma habitual en las sucesivas ediciones de Estampa
-la Feria Internacional del Grabado- y su obra puede verse también
en lugares tan diversos como Artíssima, la Feria
internacional de arte contemporáneo de Turín, la
Sala de exposiciones de Caja Extremadura -La imaginación
en el aire-, la Sala de exposiciones El Baluarte, en
Cádiz, o el proyecto Can Marques en Palma de Mallorca.
Su paso a la fotografía, a partir de 2004, se encuadra
en esa búsqueda de nuevos soportes para su obra. La cámara
digital y la utilización del ordenador para el tratamiento
de las instantáneas se convierten en su nueva herramienta
de trabajo, explorando así nuevas dimensiones.
En estos últimos años realiza varias exposiciones
individuales en Palma de Mallorca -galería Antonio Camba
y galería Abaart- y en Madrid -galería/taller Chofereta
y Espacio Zambucho-. Sus trabajos han viajado en los últimos
meses a la Kiaf '05 y a la Kiaf '06, la Feria Internacional
de Arte contemporáneo de Seúl (Korea), y a Art
Miami '06 (Estados Unidos).
(José
Enrique Meléndez Tomassy)