
El
origen de esta serie de pinturas que Tony Squance presenta en
ZMB-Espacio Zambucho, es un proyecto realizado en una residencia
artística en Beijing durante el invierno 2007-2008.
"se concentró en
recrear sobre las paredes del taller, en una superficie de 14
x 4'5 metros, el desolador páramo de árboles mutilados
que rodeaba al estudio. Carboncillo en horizontal sobre las paredes,
cientos de árboles en un escenario de guerra y tamaño
descomunal del dibujo. Un poco al antiguo estilo chino, pero con
la ironía feroz y el pesimismo típicamente europeo,
muy alejado de la mayoría del arte (chino) contemporáneo.
Tiene gracia que un inglés afincado en España viaje
a aquellas tierras para devolverles una versión "al
carbón" de la multitud pekinesa, con un toque tétrico
a lo Friedrich. Squance reunió una muchedumbre de sombras
chinescas en el "día después" de un conflicto
devastador".
(Ignacio Castro)*
"Man
erased", carboncillo sobre pared, 14 x 4,5 m. NY Arts,
Beijing Space, Beijing, China
|
En este nuevo trabajo, Tony Squance ha sustituido el somero carboncillo
utilizado en el proyecto originario desarrollado en China por
la pintura acrílica aplicada con brochas toscas sobre superficies
ya desgastadas de grandes lienzos reutilizados, imprevisibles
y blancos como la propia pared, en los que asoman o desaparecen
fragmentos rotos de figuras sobre fondos con diversos horizontes.
A partir de una acumulación ordenada de estos lienzos se
crea una imagen más amplia, multiplicando las líneas
horizontales, enfatizándolas. Algunos cuadros se amontonan
encima de otros, mostrándose u ocultándose como
si del interior de una tienda de baratijas se tratase, o de una
construcción provisional o de una colección de arte
en la época de los primeros museos.
Tanto en estos grandes montajes como en las obras que presenta
aisladas vuelven a percibirse la potencia dramática y el
nervio expresivo del artista inglés, continuador de una
moderna tradición plástica que con admirable exactitud
ha glorificado, en el drama del sujeto moderno, el drama del hombre
en el tiempo.
* Ignacio Castro Rey: "Entre la fascinación
y el apocalipsis (Treinta días en Beijing)". Art.es,
International cotemporary art, n. 27, 2008
TRAYECTORIA
RESUMIDA
TONY
SQUANCE (Evesham, United Kingdom, 1964)
EXPOSICIONES
INDIVIDUALES (RESUMEN)
- 1998 Galería
El Gayo Arte, Madrid
- 1999 Galería MD Art, Tres Cantos, Madrid
- 2002 Galería Utopia Parkway, Madrid
- 2004 Galería Utopia Parkway, Madrid
- 2005 Galería Cruce, Madrid
- 2005 Sala Ibercaja, Guadalajara
- 2006 Galería ZMB-Espacio Zambucho, Madrid
- 2008 Galería ZMB-Espacio Zambucho, Madrid
EXPOSICIONES COLECTIVAS (RESUMEN)
- 1993 Crisis
Cultura Crisis, Círculo de Bellas Artes, Madrid
- 1995 El Gayo Arte, Madrid
- 1996 El Gayo Arte, Madrid
- 1998 Autorretrato Colectivo, Ministerio de Cultura, Sala Millares,
Madrid
- 2002 Colectiva AVAM, Patio de Conde Duque, Madrid
- 2004 Contemporáneos, Galería Utopia Parkway, Madrid
- 2005 Khalil Sakakini, Ramallah.
- 2005 Teatro Alkasaba, Jerusalén.
- 2005 Bethlehem Peace Center, Belén.
- 2005 Centro Al Amal de la Luna Roja, Khan Younis.
- 2006 III Encuentro de Artistas. Espacio de Arte El Dorado Quintanar
de la Orden, Toledo.
- 2007 "10 a–os 10", ZMB-Espacio Zambucho, Madrid
- 2008 "MSur/Sureste", pintura. ZMB-Espacio Zambucho,
Madrid
- 2008 NY Arts, Beijing Space, Beijing, China
TRAYECTORIA
AMPLIADA TONY SQUANCE